martes, 4 de septiembre de 2018

UNIVERSIDAD ITINERANTE. VIERNES 7/9 - 13HS



5ta. Semana - UNIVERSIDAD ITINERANTE


RONDA TRABAJADORXS DE LA CULTURA
Docentes investigadores con estudiantes
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA.

Viernes 7 de septiembre de 2018; 13hs – Aula 7 
Facultad de Derecho (UNR) Córdoba 2020. Rosario – Argentina.

¡ La Educación no se vende. Se defiende !

“Enseñar es aprender a escuchar.” [condición docente] ¿Cómo puede ser formador de formadores si no tiene autonomía, si su relación con el poder es ambigua; si sabe solamente lo sabido; si su acercamiento al conocimiento consiste en reproducirlo, si enseñar consiste en puerilizar el conocimiento? Veamos si desde este intento empezamos a modificar la marcha a contrapelo de la historia y de la racionalidad en la cual está empeñado en mantenerse el sistema de enseñanza. Lo que debe ser, en este sentido, ya está dicho; qué se puede hacer, constituye ahora el punto de partida."
(María Saleme de Burnichon (1997) “Decires”
Córdoba Narvaja Editor.)

PROGRAMA
Educación – Derecho/s – Artes

13hs  * BIENVENIDA.

13.15hs *  PROYECCIÓN VIDEO: “Constructor de Sueños” Paulo Freire.

* RONDA: ¿Cómo nos educamos, esperanzados en un proyecto cultural alternativo?
- Escucha / diferentes expresiones en las praxis universitarias …
   (poesía – narrativa – música)

*  CORO “AbraSONES” – COAD (Asociación gremial Docentes e Investigadores de la UNR)


*15.30hs SOCIALIZACION / Reflexiones y propuestas… denuncia / anuncio…



¡Invitamos!
Educadores-docentes investigadores Instituto Paulo Freire Rosario.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMPARTIMOS IMÁGENES DE LO QUE FUE EL DESARROLLO DE LA RONDA DE TRABAJADORXS DE LA CULTURA:

Profesoras: Lilians López - Sandra Bartolomé




Profesoras: Sandra Bartolomé - Lilians López - Marcela Menechelli



Docente Malcon Perucca . Prof. Aldana Ferreyra



Proyección de video: "Constructor de sueños, Paulo Freire"





Estudiantes de 1er. año - Introducc. a la Filosofía y Cs. Sociales ( Facultad de Derecho - UNR)

Docente Pablo Mengascini






















CORO COAD "Abra-Sones"

Director CORO: Pablo Elizondo







Intervención artística en la Facultad de Derecho: RESQUICIO COLECTIVO







viernes, 31 de agosto de 2018

UNIVERSIDAD ITINERANTE - FAC. DERECHO (UNR) - VIERNES 7/9 - 13HS - Aula 7

 En  la Facultad de Derecho- UNR-   el  próximo viernes 7 de septiembre 13 hs. (puntual) hasta 16hs. en el AULA 7, con   Educadores - docentes investigadorxs-  Estudiantes    ESPACIO BIBLIOTECA   IPFREIRE
  
              Nxs  INVITAMOS   a   la  escucha  y   diálogo  "entre"  Miradas  que ponen palabra ; dicen de nuestra Universidad Pública...

                              RONDA   TRABAJADORES   de  la  CULTURA

En  la  5ta. SEMANA   DE   DEFENSA - LUCHA  desde la  Universidad Itinerante   exigimxs:

UNIVERSIDAD PÚBLICA, GRATUITA, LAICA, INCLUSIVA Y TRANSFORMADORA,  porque  la  EDUCACIÓN  es   un  BIEN SOCIAL  !  Un Derecho humano!
¡¡LA EDUCACIÓN NO SE VENDE. SE DEFIENDE!!

Instituto de Investigaciones Paulo Freire. Espacio de Filosofía, Ciencias Sociales, Ética y Prácticas Alternativas en Educación.
Facultad de Derecho.
Córdoba 2020. Rosario (Sta. Fe) ARGENTINA.- 

miércoles, 22 de agosto de 2018

Asamblea docente COaD. 22 agosto 2018. ADHESIÓN.

En el centenario de la Reforma Universitaria que nos orientó hacia la democratización de los saberes que nos permiten reinventar permanentemente nuestra América Profunda;

En el ejercicio cotidiano del Derecho Humano a la Educación, que potencia los lazos necesarios al proceso de enseñar-aprender hacia la formación de sujetos sociales críticos y profesionalmente idóneos;

Ante el diseño de políticas nacionales que pretenden adaptar la Educación Superior a una mirada ciega que prioriza el cierre de cuentas en planillas econométricas de flujos financieros, empobreciendo desde los salarios hasta la Cultura científica de la Nación;

EDUCADORES/AS e INVESTIGADORES/AS del Instituto Paulo Freire Rosario (Facultad de Derecho, UNR), Espacio de ciencias Sociales, Ética y Prácticas alternativas, adherimos al plan de lucha del gremio docente, en la defensa de postulados que hace 100 años eran revolucionarios, que hoy son derechos conquistados y obligaciones asumidas, y que una política reaccionaria pretende conculcar, continuando los ataques de los años '90 y siguiendo directivas de organismos internacionales cuyos intereses no les permiten ver a la Educación Pública, gratuita y de calidad, más que como un obstáculo.

Lilians M. López (directora IPF Rosario). Sandra Bartolomé. Geraldina Gahn. Matilde Calisto. Aldana Ferreyra. Malcon Perucca. Pablo Mengascini.



domingo, 8 de abril de 2018

Adhesión Honoris Causa - Lula Da Silva

Educadores/as del:

Instituto de Investigaciones PAULO FREIRE. Espacio de Ciencias Sociales, Ética y Prácticas Alternativas.
U.N.R. Facultad de Derecho. 

expresamos nuestra adhesión a la Declaración de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario a Luiz Inacio Lula Da Silva, que se tratara en la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario a realizarse el día 9 de abril de 2018.
||


viernes, 23 de marzo de 2018

Este sábado 24 de marzo todos/as a la plaza! SOMOS 30.000!


Educadores del “Instituto de Investigaciones. Ciencias Sociales. Ética. Prácticas Alternativas
 PAULO FREIRE”.  Facultad de Derecho (UNR), acompañados con organismos de Derechos humanos, nos convocamos a marchar- como cada 24 de marzo-, a 42 años del inicio de la dictadura cívico militar.
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, nos invitamos en este nuevo aniversario para reivindicar la lucha de los 30.000, como cada año.
Este sábado, resulta imperioso el llamado a la unidad por el reclamo de libertad a presas y presos políticos y  denuncia de los retrocesos en las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia: la lentitud en los procesos judiciales y la pretensión del gobierno de instalar silenciamientos e impunidad, al  otorgar indiscriminado de prisiones domiciliarias a los genocidas!

     Ante la denuncia  de voces interdictadas, nos compromete el Anuncio esperanzado en ese Andar andando abiertos al aprendizaje entre “semejantes y diferentes”. Con el  educador Paulo Freire nos acercamos en la construcción cotidiana de una “praxis puente” donde poner palabra/ hace Lugar a otros sentidos del camino, en la “reinvención social”!


¡30.000 DETENIDOS-DESAPARECIDOS PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!

* Plaza San Martín  17 hs. Rosario, Argentina